Se celebra el Social de la ACS
Hemos tenido suerte y el Social de la ACS se pudo celebrar poco después de abrir el periodo de espera, este pasado Domingo 15 en la Caleta de Montgat.
Una de nuestras primeras dudas era dónde celebrar el evento. En principio pensamos hacerlo en una playa menos concurrida… y con olas peores. El miedo era cómo montar algo así en una de las playas más populares de Barcelona sin tener problemas con la gente que no quisiera competir. Pudimos delimitar bastante bien la zona de competición, y los freesurfers en ningún momento interfirieron con la competición. Queda demostrado que, diciendo las cosas con educación, la gente entiende que se ocupe una playa para un campeonato.

La mejor noticia, que batimos récord de participación en un evento de este estilo. 66 participantes, cuando en los anteriores campeonatos no se llegó a los 50. Por tanto tenemos que dar las gracias a todos los que se quisieron unir a la fiesta y pasar un rato divertido en la playa. También fue muy positiva la ayuda en la organización por parte de gente externa a la ACS, concretamente del equipo de SurfCatalunya.
Pablillo
Nacho García-Tuñón
Una de nuestras primeras dudas era dónde celebrar el evento. En principio pensamos hacerlo en una playa menos concurrida… y con olas peores. El miedo era cómo montar algo así en una de las playas más populares de Barcelona sin tener problemas con la gente que no quisiera competir. Pudimos delimitar bastante bien la zona de competición, y los freesurfers en ningún momento interfirieron con la competición. Queda demostrado que, diciendo las cosas con educación, la gente entiende que se ocupe una playa para un campeonato.

Cuando llegamos allí a primera hora de la mañana vimos que llegaba mar, pero las condiciones no eran las mejores. La verdad es que yo era bastante pesimista con respecto a la evolución de las olas a lo largo del día. Por suerte también, las olas aguantaron pero sin llegar a mejorar demasiado. Las últimas dos mangas de la primera ronda fueron las que mejores olas dispusieron, llegándose a ver incluso algún tubito.
La mejor noticia, que batimos récord de participación en un evento de este estilo. 66 participantes, cuando en los anteriores campeonatos no se llegó a los 50. Por tanto tenemos que dar las gracias a todos los que se quisieron unir a la fiesta y pasar un rato divertido en la playa. También fue muy positiva la ayuda en la organización por parte de gente externa a la ACS, concretamente del equipo de SurfCatalunya.

Nacho García-Tuñón
El patrocinador principal del evento fue Gotcha, que cedió tres neoprenos para premios de la categoría absoluta, más otro firmado y customizado por Iker Acero que fue sorteado entre los participantes, y ropa para todos los participantes. También colaboró Tactic y el Ayuntamiento de Montgat, que tiene la buena costumbre de brindarnos toda la ayuda que necesitamos siempre que se la pedimos. Así da gusto!!!
Aunque muchos en la junta seamos bastante nuevos, se nota la experiencia acumulada de la ACS a la hora de montar estas cosas. La verdad es que hay mucho trabajo que no se ve. De todas formas seguro que hay cosas que podemos mejorar, para hacer que el siguiente evento sea mejor todavía.
Categoría absoluta
1 - Roger Amigó
2 - Jordi Forner “Bolas”
3 - Nacho García-Tuñón
Categoría femenina
1 – Elisabeth Estíbaliz
2 – Steph Leblanc
3 – Alba Del Rey
Categoría júnior
1 – Toni Armet
2 – Patrick Blanc
3 – Abraham Tabies
Categoría absoluta
1 - Roger Amigó
2 - Jordi Forner “Bolas”
3 - Nacho García-Tuñón
Categoría femenina
1 – Elisabeth Estíbaliz
2 – Steph Leblanc
3 – Alba Del Rey
Categoría júnior
1 – Toni Armet
2 – Patrick Blanc
3 – Abraham Tabies